COMO SOMOS LOS VENEZOLANOS

¿Cómo somos los venezolanos? y ¿Por qué somos como somos?”

Los venezolanos somos un producto que no está listo aun, somos un resultado a medio terminar, al que le falta el acabado final. Nos falta esa capa de barniz que le da brillo a las sociedades productivas y que se llama cultura de ciudadano. Somos el producto de un mestizaje genético, social y cultural que incorpora lo mejor y lo peor del mundo conocido, y cuyos mejores resultados, aún están por verse.

Nuestra conducta incivil, deriva de una sociedad basada en un matriarcado nuclear disperso y en el autoritarismo militar originado en los encomenderos y consolidado con el culto a los próceres que a su vez ha derivado en culto a los atributos externos del poder y a las formas vacías. Lo cual se expresas en la admiración por el hombre fuerte y tramposo. En el respeto por e cuatrero y el pran. En la admiración por el choro con dinero y el desprecio por los hombres e ideas.

Por otra parte, las ansias de nuestros ancestros por regresar a la "Madre Patria", nos asentó a las orillas del mar y dejamos el llano y los grandes ríos abandonados. El deseo de marcharse de aquí, hizo y hace que todo se construya y se haga para el momento, para un rato, "pa mientras tanto” !porque no se sabe¡ Todo es urgente y todo es para mañana. "Mañana lo hago". "No te preocupes chico", "Todo está listo".

Esa línea de conducta apegada a lo transitorio, nos ha otorgado un perfil de país campamento !Listo para ser levantado y partir¡ Tenemos la creencia inconsciente que pertenecemos a un país portátil que puede ser trasladado con nosotros. El patrimonio inmaterial (historia, árbol genealógico, héroes comunes, identidad tierra) es tan ligero que estamos convencidos de llevarlo a cuestas; así digamos que existe una cultura venezolana que amamos y nos pesa.

Nuestra cultura central es fundamentalmente hispánica con visos de  norteamericana. En el subconsciente colectivo pensamos caribeños son los negros isleños. Suramericanos son los de allá abajo, americanos son los gringos. Nosotros somos dizque venezolanos.

Todo lo anterior, ha dado como resultado que no se vive, ni se gobierna para el futuro, sino para mantenerse lo suficiente en el poder. No se construye para dentro de quinientos o mil años. Las construcciones son soluciones, las casas son “soluciones habitacionales”, ciudades efímeras que se desconchan, se agrietan y se caen. Obras desechables, edificios y puentes que se caen, esculturas volátiles y obras fantasmas que se edifican sobre el presupuesto de una memoria corta.

Ese cóctel, sumado a la repartición de beneficios sin merecerlos y sin haberlos ganado, ha dado a luz a una comunidad que en su mayoría está compuesta por habitantes; cuya mayor prioridad es la sobre vivencia individual, sin una educación verdadera y productiva. Todo lo anterior, se evidencia en la soberbia que nos hace creer que merecemos todo y que lo sabemos todo, sin la necesidad de trabajar, ni estudiar.