Corrían los años de la Escuela Técnica Industrial Manuel Antonio Pulido Méndez, Mérida, durante la segunda mitad de los años 70’ del siglo pasado. El profesor Camilo Perdomo, no perdía oportunidad para hablarnos de marxismo, dialéctica. Recomendaba leer Las Venas Abiertas de Latinoamérica, de Eduardo Galeano, Conceptos Elementales de Materialismo Histórico, y pare de contar. Los leí, siendo pesado para mi poco intelecto el de Marta Harneker. Nos había inoculado el socialismo, que ironía, en la Venezuela democrática. Parece que los profesores iban por otro lado, pero cambiaban de carros con relativa frecuencia, iban a centros nocturnos, se daban la gran vida que el Sistema les proveía, donde nunca les faltaba el GAS, nunca dejaban de tener una cuenta de ahorro y tenían dinero en efectivo en sus bolsillos.
Estos profesores nos embobaron, nos volvieron "eunucos intelectuales".
Solían jugar ping pon en la facultad de Humanidades y Forestal, antros de comunistas.
De estas vivencias se desprenden las siguientes afirmaciones:
CUANDO ERA BOBO, corrí a darle la mano a José Vicente Rangel, candidato a las elecciones de 1978, en la facultad de Economía, sin sospechar que simplemente se trataba del Antonio Leocadio Guzmán de los siglos XX y XXI.
Hoy, camino a los predios de Dante.
CUANDO ERA BOBO, escuchaba las canciones de Los Guaraguao y Alí Primera, lloraba, hasta compré sus LP; con los años comprendí que solo se trataban de canciones de odio, envidia, codicia y mentira.
CUANDO ERA BOBO, usaba una gorra como la del Che Guevara. En mi habitación tenía un afiche con su imagen, luego comprendí que este era un Resentido Social y que éste, sólo se trataba de un embaucador asesino, sediento de sangre.
CUANDO ERA BOBO, creía que los capitalistas en verdad robaban a los obreros, los explotaban! Sin embargo, viendo a mi padre comerciante, trabajar duro y pagar sus compromisos a vendedores y trabajadores, las contradicciones a flor de piel me hicieron reflexionar. Nadie explota a nadie, sólo se trata de relaciones de compra-venta, incluso de la mano de obra.
CUANDO ERA BOBO, charlaba con mis amigos de juventud, sobre la explotación de los capitalistas, de alienación, de los logros de la Unión Soviética; hoy, todos sabemos lo que sucedió con ese mundo de mentiras y esclavitud sin embargo, muchos de mis lejanos amigos, con ropajes andrajosos, zapatos rotos y enfermos, persisten en su bobera, sin tener el elemental gas para cocinar y medicamentos para aliviar sus males. Eso sí, con un título universitario de la ULA.
CUANDO ERA BOBO, escuche al profesor Camilo afirmar, que a Renny Ottolina lo había mandado a matar Rómulo Betancourt. Hoy, al escuchar a Maduro endilgar sus crímenes a quienes ni armas poseen, no dejo de pensar en la estafa que significó para millares de venezolanos, recibir el veneno comunista en liceos y universidades. No dejo de pensar la falta de valentía y honestidad intelectual de muchos académicos que han preferido el alcohol o bajar a los sepulcros sin dar muestras de arrepentimiento, sin decir a sus maduros alumnos que estaban equivocados, que fueron estafados, que les enseñaron boberías por ciencias sociales.
CUANDO ERA BOBO, leía a Marta Harneker, Ludovico Silva, Eduardo Galeano y muuuchos más, pero un buen día, cayó en mis manos "Del Buen Salvaje al Buen Revolucionario", Tercermundismo y Marx y los Socialismos Reales del valiente y honorable venezolano CARLOS RANGEL, Se me quitó la bobera de un solo bofetón intelectual.
Y a ti ¿ya se te pasó la bobera? Ó nunca la padeció como yo las cloacas colapsadas, Sin electricidad, Sin Gas, Sin CANTV, sin internet, Sin medicinas, Sin AGUA Potable por tuberías a mi hogar, las despensa sin comida y la nevera sin una Jarra con agua.
"LOS BOBOS COMEN LENTEJAS".