Los síntomas de la hipoxia gracias a los avances de las cámaras hiperbáricas o altimáticas son fácilmente detectables de manera controlada y segura. El reconocimiento de la hipoxia varía dependiendo de la edad, estado físico, ansiedad y susceptibilidad propia. Los signos y síntomas de la hipoxia se clasifican en “síntomas objetivos” percibidos por el observador y “síntomas subjetivos” que son los percibidos por el afectado.
Síntomas objetivos: Pueden no ser percibidos por el afectado sino por un observador, por ejemplo el piloto de la cámara hipobárica. Estos síntomas son: Aumento de la profundidad de respiración, cianosis, confusión mental, pobreza de juicio, perdida de la coordinación muscular e inconsciencia. Síntomas que pueden ser percibidos tanto por el observador como por el piloto son euforia o agresividad.
Síntomas subjetivos: los síntomas más importantes para el piloto son los que aparecen primero tanto por el piloto como por el observador, los síntomas subjetivos son: Sensación de falta de aire, sensación de ansiedad, dolor de cabeza, mareo, fatiga, náusea, sensación de ondas de frío y calor (bochornos), visión borrosa, visión de túnel y pérdida de sensibilidad.